Extrusión en caliente : este proceso implica calentar el material a un estado de plástico antes de extruirlo a través del dado. El calor reduce la resistencia del material a la deformación, lo que permite una forma más fácil y una mayor ductilidad. La extrusión en caliente se usa comúnmente para metales como el aluminio y el cobre.
Extrusión en caliente : las ventajas incluyen un mejor acabado superficial, un desgaste de herramientas reducido y la capacidad de extruir formas complejas. Las aplicaciones incluyen la producción de tuberías, tubos y perfiles para la construcción y las industrias automotrices.
Los metales son un material primario para la extrusión debido a su resistencia, ductilidad y una amplia gama de aplicaciones. El aluminio y el cobre son particularmente populares debido a su liviano, resistencia a la corrosión y conductividad. Las máquinas de prensa de extrusión están diseñadas para manejar estos metales de manera eficiente, produciendo productos de alta calidad, como marcos de ventanas, conductores eléctricos y intercambiadores de calor.
Los plásticos y los polímeros se han vuelto cada vez más importantes en la extrusión debido a su versatilidad y rentabilidad. La extrusión de plásticos implica derretir el material y forzarlo a través de un dado para crear formas continuas como tuberías, películas y sábanas. Las máquinas de prensa de extrusión para plásticos a menudo incorporan sistemas de control de temperatura para mantener el punto de fusión óptimo, asegurando la producción de alta calidad.
Los compuestos, la cerámica y otros materiales avanzados también se extruyen utilizando máquinas especializadas. Estos materiales ofrecen propiedades únicas, como alta resistencia, resistencia al calor y resistencia a la corrosión, lo que los hace ideales para aplicaciones en sectores aeroespacial, automotriz y de energía. Las máquinas de prensa de extrusión para compuestos requieren un control preciso sobre la temperatura, la presión y las tasas de alimentación para lograr resultados óptimos.